sábado, 23 de agosto de 2014

Incidentes de tránsito

Al utilizar el término “accidente” se tiende a pensar automáticamente en un hecho impredecible e inevitable; suele pensarse en “sucesos imposibles de controlar”
. Es necesario cambiar esta concepción, puesto que si bien un accidente de tránsito puede considerarse como inesperado y sorpresivo, esto no implica que no sea prevenible. La posibilidad de evitarlo dependerá del comportamiento o conducta de las personas entre otros factores. 
Es preferible utilizar el término incidente o colisión, ya que el mismo da cuenta de “un suceso o serie de sucesos que cabe someter a un análisis racional y a la aplicación de medidas correctivas”
 Las consecuencias de los incidentes de tránsito no se limitan a las víctimas sino que también inciden directamente en el ámbito económico y social. Específicamente impactan en las relaciones familiares, los costos de los servicios de salud pública, la administración de justicia, los costos de seguros y de bienes materiales, entre otros. 
Todas las personas que mueren, se lesionan o quedan discapacitadas por causa de un choque, tienen una red de personas allegadas, entre las que se cuentan familiares y amigos, que resultan profundamente afectadas. Sería imposible asignar un valor cuantitativo a cada caso de sacrificio y sufrimiento humano derivado de dichas circunstancias. Sin embargo, existen estudios que estiman que el costo económico de los 
choques y las lesiones causadas por el tránsito asciende al 1% del PBI (Producto Bruto Interno) en los países de ingresos bajos, al 1.5% en los de ingresos medianos y al 2% en los de ingresos altos. El costo mundial se estima en U$S 518 mil millones anuales, de los cuales 65 mil millones corresponden a los países de ingresos bajos y medianos
Otro aspecto vinculado a los incidentes de tránsito se refleja en las compañías de seguros, las cuales deben afrontar los costos de los daños en los vehículos. En este sentido la Superintendencia de Seguros de la Nación informó que para un período anual 2001-2002 se pagaron 4.282 millones de pesos a causa de los siniestros de tránsito
Tomando en consideración que el parque automotor en ese período era significativamente menor, dicho costo en la actualidad, mostrará un importante incremento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario